Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

Cayó la hermana de “Heidi” en el Barrio Rodrigo Bueno

4 minutos de lectura

Un nuevo golpe al delito sacude al Barrio Rodrigo Bueno: la Policía de la Ciudad detuvo a una mujer colombiana de 28 años, hermana de la temida “Heidi”, acusada de integrar una peligrosa banda de “Viudas Negras” que operaba en distintos puntos de la Capital.

La captura no solo confirma la continuidad de las investigaciones, sino que también expone la magnitud de una red delictiva que utilizaba el engaño, la seducción y el uso de drogas para desvalijar a sus víctimas.

Esta detención es clave porque nos permite desarticular parte de la estructura criminal que estaba detrás de numerosos hechos bajo la modalidad conocida como ‘Viuda Negra’.

Hablamos de un delito que combina manipulación emocional con violencia encubierta”, señaló una fuente policial vinculada al procedimiento, que pidió reserva de identidad.

La investigación se remonta a julio, cuando un hombre de 37 años denunció haber sido víctima de un engaño a través de una aplicación de citas.

Según relató, tras compartir una cena en una pizzería con una mujer que había conocido en la plataforma, fue invitado a continuar la noche en su domicilio.

Allí, después de consumir bebidas alcohólicas, perdió la conciencia y, al despertar, descubrió que le habían sustraído joyas de oro, dinero en efectivo en distintas monedas, una notebook, un teléfono celular y otros bienes personales.

Ese episodio fue apenas la punta del iceberg. Las pesquisas realizadas por la División Robos y Hurtos Norte permitieron enlazar diferentes denuncias similares y comprobar que se trataba de una modalidad en expansión en la Ciudad: las “Viudas Negras” recurren al uso de somníferos como el zolpidem para adormecer a sus víctimas y llevarse todo lo que encuentran de valor.

En este contexto, los investigadores pusieron bajo la lupa a la hermana de “Heidi”, la mujer que había sido detenida semanas atrás cuando intentaba escapar hacia Bolivia.

Tras tareas de inteligencia y vigilancia discreta, la policía montó un operativo en la calle Violeta Parra al 1700, en pleno Barrio Rodrigo Bueno. Allí, la sospechosa fue individualizada y arrestada en el interior de un domicilio que funcionaba como base de operaciones.

La requisa personal y el posterior allanamiento arrojaron resultados contundentes: se incautaron joyas de oro, varios teléfonos celulares, dinero en moneda extranjera, tarjetas de memoria, chips telefónicos, un inhibidor de señal, perfumes, ropa de marca y pastillas de zolpidem.

“Cada uno de estos elementos es clave porque confirma el modus operandi. No solo buscaban dinero rápido, sino también objetos fáciles de reducir en el mercado negro”, detalló un investigador.

En paralelo, surgió otra línea que reforzó el caso: la detención reciente de tres hombres acusados de un robo automotor.

La policía constató que uno de ellos convivía con “Heidi”, lo que permitió enlazar las distintas causas y llegar finalmente al paradero de la hermana ahora apresada.

Este vínculo entre bandas muestra que no se trataba de casos aislados, sino de un entramado criminal con varios brazos en funcionamiento.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 40, a cargo del Dr. Pablo De Simoni, convalidó el procedimiento y dispuso que la mujer quede alojada a disposición de la Justicia. La fiscalía trabaja ahora en unificar las denuncias y evaluar si existen más víctimas dispuestas a declarar.

La problemática de las “Viudas Negras” preocupa tanto a las autoridades como a los vecinos, ya que se trata de un tipo de delito que combina seducción con violencia silenciosa.

La víctima suele creer que está en un ámbito de intimidad, lo que baja sus defensas, y termina siendo despojada de bienes materiales sin oponer resistencia.

En muchos casos, el uso de pastillas como el zolpidem genera un apagón de la memoria, lo que dificulta la reconstrucción de los hechos en sede judicial.

En los últimos cinco años, las denuncias por este tipo de modalidad han crecido en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense.

La mayoría de los casos tienen como escenario un encuentro pactado a través de redes sociales o aplicaciones de citas.

Las cifras oficiales del Ministerio de Seguridad porteño señalan que, solo en 2023, se registraron más de 80 denuncias bajo este patrón, aunque los especialistas estiman que los números reales son mayores porque muchas víctimas prefieren no exponer su situación públicamente.

El caso de las hermanas colombianas expone con crudeza un problema complejo: la profesionalización de estas bandas.

Lejos de improvisar, cuentan con logística, armas tecnológicas como inhibidores de señal, conexiones para la reducción de bienes robados y hasta conocimiento de fármacos para neutralizar a las víctimas.

La detención de la hermana de “Heidi” representa un paso más en la lucha contra este flagelo urbano. Sin embargo, la investigación continúa y deja en claro que aún hay mucho por desentrañar en torno a estas redes criminales que combinan el engaño con la violencia silenciosa.

La sociedad, por su parte, espera respuestas firmes y sostenidas para que este tipo de delitos deje de ganar terreno en la Ciudad.

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.