MuseosBA se suma a ArteBA 2025 con un stand innovador
3 minutos de lectura
En Buenos Aires, cada fin de agosto la ciudad se convierte en epicentro cultural del continente. Este año, entre el 29 y el 31 de agosto, la red de MuseosBA participará de la feria ArteBA, el evento de arte contemporáneo más relevante de la Argentina y una de las plataformas más influyentes de América Latina.
En el Centro Costa Salguero, la capital volverá a vibrar con obras, artistas y propuestas que buscan tender puentes entre la tradición y la experimentación más vanguardista.
“ArteBA es mucho más que una feria: es un punto de encuentro entre generaciones, estilos y miradas que dialogan en un mismo espacio”, destacó una de las curadoras consultadas por este medio.
“Que MuseosBA forme parte de esta edición refuerza la idea de que los museos no son sitios estáticos, sino organismos vivos que interactúan con la sociedad y acompañan las transformaciones culturales”.
El Ministerio de Cultura de la Ciudad, a través de MuseosBA, dispondrá de un stand propio que reunirá las propuestas de los artistas Matías Kavu y Cotelito.
Allí, la línea será protagonista: como elemento plástico, como concepto y como metáfora de los vínculos que atraviesan el arte porteño.
Desde el fileteado, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, hasta la exploración contemporánea de nuevas formas gráficas, el público encontrará un recorrido que conecta lo popular con lo experimental.
No se trata de un detalle menor: el filete porteño, con su trazo inconfundible y su carga simbólica ligada al tango y a la identidad barrial, se resignifica en este diálogo con el arte actual.
“Nuestro objetivo es mostrar que la línea no es solo un recurso técnico, sino un modo de pensar y de narrar historias. En ella conviven tradición y futuro”, expresó uno de los responsables del proyecto.
Como en cada edición, la feria contará con visitas guiadas organizadas por el Gobierno de la Ciudad. El ciclo, curado por Victoria Cobos, estará abierto al público general y buscará facilitar el acceso a un mundo que, muchas veces, puede parecer complejo para quienes no son expertos.
Habrá recorridos el viernes 29 a las 17 horas, y el sábado 30 y domingo 31 a las 14 y 17. La propuesta apunta a democratizar la experiencia artística, acercando explicaciones y contextos a visitantes de todas las edades.
El arte contemporáneo, con su diversidad de lenguajes, materiales y enfoques, a menudo plantea desafíos interpretativos.
Sin embargo, la masiva asistencia a ArteBA cada año demuestra que existe un interés creciente por comprenderlo y disfrutarlo.
En ediciones pasadas, la feria recibió a más de 80 mil visitantes, entre coleccionistas, estudiantes, familias y turistas, un número que da cuenta de su importancia no solo en el mercado del arte sino también en la vida cultural de la ciudad.
El stand de MuseosBA también será un espacio de reflexión sobre el rol de los museos. Lejos de limitarse a custodiar obras, estos espacios se piensan hoy como escenarios dinámicos, donde se generan diálogos, se habilitan debates y se fomenta la interacción con el público.
ArteBA 2025 es una oportunidad para reafirmar esta visión: los museos como territorios vivos que se renuevan constantemente en contacto con la comunidad.
En lo personal, asistir a este tipo de ferias siempre me deja la sensación de estar frente a una radiografía del presente artístico. No es solo ver cuadros, esculturas o instalaciones: es escuchar lo que tienen para decir los creadores de hoy sobre nuestra época, nuestras tensiones y nuestras esperanzas. Y es, también, advertir cómo esas voces se conectan con tradiciones que nos identifican como porteños y latinoamericanos.
En un contexto global donde el arte enfrenta desafíos ligados al financiamiento, la accesibilidad y la digitalización, espacios como ArteBA permiten reafirmar la importancia del encuentro físico, del estar frente a frente con una obra, de caminar un pabellón y dejarse sorprender. Es allí donde se refuerza el vínculo humano que ninguna pantalla puede reemplazar del todo.
Con la edición 2025, Buenos Aires ratifica su papel protagónico en el circuito artístico internacional y MuseosBA se posiciona como un actor clave dentro de esa trama. La feria será, sin dudas, un lugar de descubrimientos, debates y emociones compartidas.