Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

El Teatro San Martín apuesta a una ópera rock inspirada en Charly García

4 minutos de lectura

Buenos Aires vuelve a sorprender al mundo cultural con una propuesta que combina historia, música y teatro.

En el marco del programa Buenos Aires en Madrid, se presentó Invasiones I. No bombardeen Buenos Aires, la nueva ópera rock escrita y dirigida por Ricardo Hornos, con música de Charly García y protagonizada por la talentosa Elena Roger.

La obra se estrenará en marzo de 2026 en la sala Casacuberta del Teatro San Martín y promete ser uno de los espectáculos más ambiciosos del Complejo Teatral de Buenos Aires.

Es una enorme alegría estar en Madrid y poder compartir la fuerza y la diversidad de la cultura porteña. Invasiones I es una muestra del talento argentino y de la capacidad de nuestros teatros para generar producciones que trascienden fronteras, expresó la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, durante la presentación en los Teatros del Canal, en la capital española.

La presentación de Invasiones I. No bombardeen Buenos Aires se realizó en el marco del programa Buenos Aires en Madrid, una iniciativa que busca proyectar la identidad artística porteña y fortalecer el intercambio cultural entre ambas ciudades.

En esta edición, participaron actores, directores y productores que forman parte de las Programaciones Cruzadas entre el Teatro San Martín y los Teatros del Canal, incluyendo a los elencos de Ricardo III, Sansón de las islas y Medida por medida.

La obra, que subirá a escena en marzo de 2026, contará con treinta artistas en escena y propondrá una mirada contemporánea sobre las Invasiones Inglesas de 1806, un episodio clave en la historia argentina.

A través de una puesta de gran escala, la ópera rock buscará transmitir los momentos de desconcierto, resistencia y organización popular que marcaron la defensa del Río de la Plata, acompañada por una potente banda sonora inspirada en el universo musical de Charly García.

El anuncio oficial estuvo a cargo de la ministra Ricardes, acompañada por Elena Roger y Ricardo Hornos, quienes ofrecieron un adelanto artístico interpretando canciones emblemáticas de Charly García, coreadas por el público madrileño.

La presentación culminó con un clima de ovación, en un auditorio colmado que también disfrutó de la actuación de los campeones del Mundial de Tango de Buenos Aires 2024, Sebastián Martínez y Ayelén Morando, junto a la Orquesta del Plata integrada por Poly Pérez, Eduardo Avena, Tata Vilches, Lucas Gómez y Florencia Lazarte.

La actividad fue una de las más de 70 propuestas culturales incluidas en el programa Buenos Aires en Madrid, que busca no solo difundir la cultura porteña sino también generar nuevos lazos de coproducción y circulación artística entre ambas capitales.

“Cada año Buenos Aires presenta una gran producción que refleja el ADN de nuestras salas. Lo fue Cyrano de Bergerac con el Puma Goity, lo es Ricardo III con Joaquín Furriel, y ahora lo será Invasiones I, que revive con potencia creativa un capítulo fundamental de nuestra historia”, destacó Ricardes durante su intervención.

En esta nueva apuesta, el Teatro San Martín refuerza su papel como epicentro de la innovación artística en América Latina.

Con Invasiones I, se consolida la tendencia del Complejo Teatral de producir espectáculos de gran formato que dialogan con la historia y la identidad nacional desde una estética contemporánea.

La inclusión de Charly García como compositor de la banda sonora garantiza un puente entre la memoria colectiva y el espíritu rebelde del rock argentino.

Según explicó Ricardo Hornos, la obra “no busca reconstruir un hecho histórico desde la literalidad, sino abrir una reflexión poética sobre la idea de invasión, resistencia y libertad, conceptos que siguen vigentes”.

Elena Roger, por su parte, aseguró sentirse “profundamente movilizada por el desafío de interpretar un texto que combina emoción, historia y la música de uno de los artistas más grandes que dio nuestro país”.

Las audiciones cerradas para algunos de los papeles principales ya se realizaron en el Teatro San Martín, mientras que en las próximas semanas se abrirá una nueva convocatoria para los intérpretes del ensamble, lo que anticipa una importante participación de jóvenes artistas.

El montaje contará además con la colaboración de Club Media, lo que permitirá ampliar su difusión y explorar nuevos formatos de producción híbrida, combinando teatro, tecnología y música en vivo.

El programa Buenos Aires en Madrid ha sido clave para posicionar a la cultura porteña en el exterior. Durante los últimos años, producciones del Complejo Teatral de Buenos Aires, el Ballet Contemporáneo, el Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA) y el Mundial de Tango han recorrido escenarios europeos, consolidando a la Ciudad de Buenos Aires como una de las capitales culturales más activas del hemisferio sur.

Desde su creación, el Teatro San Martín ha sido una usina de creatividad, capaz de conjugar clásicos universales con la experimentación contemporánea.

Con esta nueva producción, el complejo reafirma su compromiso con la creación local y con el desafío de ofrecer espectáculos de calidad internacional que mantengan viva la identidad cultural porteña.

La expectativa por Invasiones I. No bombardeen Buenos Aires ya se siente en el ambiente teatral. Con el magnetismo de Elena Roger, la dirección de Ricardo Hornos y la impronta musical de Charly García, la obra promete ser una de las citas imperdibles del 2026.

Una producción que invita a mirar la historia desde el arte, con la intensidad y la creatividad que definen a Buenos Aires.

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.