Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

La Policía de la Ciudad capturó a los cuatro menores que golpearon y maniataron a un vecino

4 minutos de lectura

La madrugada en Villa Pueyrredón se tiñó de violencia y miedo cuando cuatro jóvenes irrumpieron a la fuerza en una vivienda, golpearon brutalmente al dueño de casa, lo maniataron y lo mantuvieron cautivo para luego huir con pertenencias y el vehículo familiar.

El operativo policial desplegado tras el hecho derivó semanas después en la detención de los cuatro implicados, todos menores de edad, en distintos puntos de la Ciudad y el conurbano bonaerense.

“Fue un ataque de una violencia inusitada y que pone en evidencia la peligrosidad de los adolescentes involucrados”, confió a la prensa una fuente de la investigación, que destacó la rapidez con la que se logró identificar a los autores gracias al trabajo de la División Robos y Hurtos Norte de la Policía de la Ciudad.

El caso ocurrió en la madrugada del 16 de julio. Según se reconstruyó, cuatro encapuchados ingresaron violentamente al domicilio de la víctima, lo agredieron físicamente de manera salvaje y lo presionaron para que entregara dinero y objetos de valor.

Tras concretar el robo, escaparon a bordo de un Volkswagen Virtus blanco, vehículo que apareció abandonado días después en Vicente López.

La investigación quedó en manos del Juzgado Nacional de Menores N° 6, conducido por el Dr. Cociancich, con la Secretaría N° 16 del Dr. Renom.

Con pruebas reunidas, se libraron órdenes de allanamiento en distintas localidades del conurbano bonaerense, puntualmente en los partidos de San Martín y Tres de Febrero.

El 28 de julio se realizaron tres procedimientos simultáneos en Villa Lynch y Villa Raffo. Allí se logró la detención de dos adolescentes de 17 años.

En uno de esos domicilios, uno de los sospechosos intentó escapar por los techos, acompañado incluso por integrantes de su familia, pero fue reducido por los efectivos policiales.

Durante los allanamientos se secuestraron perfumes, pertenencias robadas reconocidas por la víctima y prendas utilizadas durante el ataque.

Lejos de cerrarse, la causa continuó avanzando con la búsqueda de los prófugos restantes. Así, el 27 de agosto se efectuaron dos nuevos allanamientos, uno en Villa Devoto y otro en Villa Lynch, donde se capturó a dos jóvenes de 16 y 17 años.

En esas viviendas se incautaron teléfonos celulares y vestimenta vinculada al robo. Para estos operativos fue necesaria la intervención del DOEM y otras unidades especiales de la Policía de la Ciudad, dada la complejidad de la tarea.

En total, fueron cuatro los adolescentes detenidos, todos acusados de robo a mano armada, robo automotor, privación ilegítima de la libertad y lesiones.

Los jóvenes quedaron alojados en el Instituto Inchausti, bajo la modalidad de “comunicados” y a disposición del magistrado que interviene en la causa.

Más allá del éxito operativo, el episodio vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre la delincuencia juvenil y los límites del sistema judicial para abordar situaciones en las que menores de edad protagonizan hechos delictivos de extrema violencia.

Según datos del Ministerio Público Tutelar, en la Ciudad de Buenos Aires más del 15% de los delitos graves investigados durante 2023 tuvieron participación de adolescentes, muchos de ellos vinculados a bandas organizadas.

La discusión sobre la edad de imputabilidad penal reaparece cada vez que un caso de estas características sacude la agenda pública.

Mientras algunos sectores insisten en la necesidad de bajar la edad mínima, otros señalan que lo urgente es reforzar programas de inclusión, prevención y acompañamiento social en los barrios más afectados por la inseguridad.

Lo cierto es que la violencia ejercida en Villa Pueyrredón refleja una tendencia que preocupa: cada vez más delitos cometidos con niveles de agresión física extremos, aún en contextos donde el botín podría haberse obtenido sin causar lesiones a las víctimas.

En este caso, el dueño de la vivienda sufrió golpes severos y quedó en estado de shock tras la brutalidad de los atacantes.

La Policía de la Ciudad destacó el trabajo en equipo de las distintas divisiones involucradas, que permitió “dar una respuesta rápida y eficaz a un hecho que generó conmoción vecinal y alarma social”.

También subrayaron que la articulación con la Justicia de Menores resultó clave para avanzar con medidas procesales que derivaron en la detención de todos los responsables.

El caso, que comenzó con una madrugada de terror en un barrio residencial, terminó con un operativo exitoso que puso tras las rejas a los cuatro responsables.

Pero al mismo tiempo dejó abierta una incómoda pregunta que atraviesa a la sociedad: ¿cómo enfrentar la violencia cuando quienes la ejercen son cada vez más jóvenes?

La respuesta, tal vez, no se encuentre solo en las estadísticas policiales ni en la frialdad de los expedientes judiciales, sino en una discusión social más amplia que apunte a la prevención, la educación y la construcción de oportunidades reales para los adolescentes.

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.