Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

Por remodelaciones cierra la estación Carlos Gardel de la Línea B a partir del lunes

5 minutos de lectura

La Ciudad de Buenos Aires avanza con su Plan de Renovación Integral de Estaciones de subte, y esta vez le toca a Carlos Gardel, uno de los puntos más transitados de la Línea B.

Desde el lunes 25 de agosto, la estación permanecerá cerrada por aproximadamente dos meses, en el marco de un proyecto que busca modernizar la infraestructura, mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y, al mismo tiempo, preservar el valor patrimonial de sus murales históricos.

“Son obras necesarias, no solo para quienes viajan a diario sino también para garantizar que el subte pueda sostener su rol central en la movilidad de la ciudad durante las próximas décadas”, explicaron desde Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE), el organismo encargado de la gestión y mantenimiento del sistema.

La estación Carlos Gardel no solo conecta el barrio de Balvanera con la Línea B, sino que también se ubica en una zona neurálgica frente al shopping Abasto, con un flujo constante de pasajeros que supera las decenas de miles por jornada.

El cierre temporal, aunque pueda generar incomodidad, se enmarca en un plan que ya viene transformando distintas paradas de la red y que apunta a brindar espacios más iluminados, seguros y accesibles.

Las tareas previstas incluyen trabajos de impermeabilización mediante técnicas de inyección y tratamiento de juntas, el recambio total de pisos, la aplicación de pintura, la instalación de luces LED de bajo consumo y la renovación completa de la señalética.

Un detalle que destaca es la colocación de señalización en sistema braille sobre pasamanos y pórticos, una medida que mejora la accesibilidad para personas con discapacidad visual.

También se incorporará nuevo mobiliario en andenes: bancos, cestos y apoyos isquiáticos, elementos que apuntan a brindar mayor comodidad en la espera.

La obra, sin embargo, no se limita a lo funcional. En materia de conservación patrimonial, se pondrá en valor un conjunto de diez murales ubicados en vestíbulos y andenes.

Estos trabajos, a cargo de restauradores especializados, buscan preservar la identidad cultural de la estación, algo que distingue a la red porteña frente a otros sistemas de transporte subterráneo del mundo.

En más de una ocasión, especialistas en urbanismo han destacado que el subte de Buenos Aires no solo es un medio de transporte, sino también un espacio de memoria colectiva y expresión artística.

El cierre de Carlos Gardel se suma al de Plaza Italia, en la Línea D, que también está en pleno proceso de remodelación. Según datos oficiales, en el marco de este plan ya se pusieron en valor once estaciones: Castro Barros, Lima y Acoyte en la Línea A; Pueyrredón y Pasteur-AMIA en la B; San Martín en la C; Bulnes, Facultad de Medicina, Scalabrini Ortiz y Palermo en la D; y Jujuy en la E. A ello se suman trece paradores del Premetro que también recibieron mejoras, lo que marca la magnitud del proyecto.

En la lista de obras a futuro aparecen más estaciones que ingresarán en proceso de renovación: Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso en la Línea A; Uruguay y Malabia en la Línea B; Tribunales y Agüero en la Línea D. Además, ya se lanzaron licitaciones para Medrano y Ángel Gallardo en la B, Lavalle e Independencia en la C, y General Urquiza y Entre Ríos en la E.

Los trabajos forman parte de una política sostenida de inversión en infraestructura, que busca revertir décadas de deterioro acumulado en varias estaciones.

Según SBASE, la inversión en el Plan de Renovación Integral ronda varios miles de millones de pesos, con el objetivo de garantizar un servicio más eficiente y acorde a las necesidades de los más de 900 mil pasajeros diarios que se movilizan en la red.

Claro que las obras no están exentas de críticas. Algunos usuarios expresaron su malestar en redes sociales, reclamando por las complicaciones que genera la clausura de estaciones en pleno horario laboral.

Desde el organismo sostienen que los cierres son inevitables para avanzar con intervenciones de gran escala y remarcan que se priorizó realizarlas en períodos donde el flujo de pasajeros suele ser menor, como los meses de invierno.

El debate sobre la infraestructura del transporte público en la Ciudad no es nuevo. Diversos especialistas en movilidad urbana coinciden en que la red de subte porteña, inaugurada en 1913, requiere una modernización urgente para seguir siendo competitiva frente a otros modos de transporte, como los colectivos y el tren.

La ampliación de las ciclovías, la irrupción de aplicaciones de movilidad y el crecimiento del parque automotor plantean nuevos desafíos, donde la comodidad y rapidez del subte juegan un rol fundamental para desalentar el uso del auto particular.

En lo personal, recorrer las estaciones renovadas en los últimos meses me permitió observar un cambio palpable: pasillos más luminosos, menos filtraciones de agua, mejor organización de accesos y, sobre todo, un ambiente más seguro.

La renovación de murales y la incorporación de señalética inclusiva me transmiten la idea de que el subte no solo busca funcionar mejor, sino también ser un espacio que refleje la diversidad de la Ciudad.

Entiendo el fastidio que puede ocasionar un cierre, pero también sé que si no se interviene ahora, los problemas se arrastrarán por años y serán más costosos.

La estación Carlos Gardel, con su proximidad al Abasto y su carga simbólica ligada al tango y la cultura porteña, merece una intervención a la altura de su historia.

Los próximos meses pondrán a prueba la paciencia de los usuarios, pero también abrirán la posibilidad de que, al reabrir, encuentren un espacio renovado que conjugue tradición y modernidad.

Al final del día, la apuesta por mejorar el subte no solo se traduce en pisos nuevos o luces LED, sino en la idea de una ciudad que invierte en transporte público de calidad, inclusivo y patrimonialmente consciente. Y eso, aunque implique esperar dos meses sin Gardel, es un camino que vale la pena transitar.

Más Noticias

Puede que te hayas perdido

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.