Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

La Ciudad intensificó controles en el partido de Argentina y Brasil

3 minutos de lectura

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desplegó un fuerte operativo de seguridad en el Estadio Monumental durante el partido entre Argentina y Brasil por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

Como resultado, la Policía de la Ciudad labró 260 actas contravencionales, demoró a 126 cuidacoches ilegales, impidió el ingreso a tres deudores alimentarios y detuvo a un hombre por robo.

“El operativo tuvo como objetivo garantizar el ingreso seguro de los hinchas y prevenir situaciones de violencia o delitos en el marco de un evento de gran magnitud”, explicaron fuentes del Ministerio de Seguridad porteño.

Un despliegue en tres anillos

Horas antes del inicio del partido, el Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad, en conjunto con efectivos de la Policía de la Ciudad, organizó un operativo dividido en tres anillos de control.

Esta estrategia permitió un monitoreo riguroso en los accesos al estadio para evitar incidentes, además de la implementación de controles contra la venta ambulante y la presencia de los denominados “trapitos”.

Durante el procedimiento, 126 personas fueron demoradas por infringir el artículo 92 del Código Contravencional, que prohíbe cobrar ilegalmente por estacionar vehículos en la vía pública.

Esta práctica, frecuente en eventos masivos, sigue siendo un problema en los alrededores de los estadios porteños, donde los cuidacoches suelen exigir sumas de dinero a los conductores para “garantizar” el resguardo de sus autos.

Asimismo, se realizaron 260 actas contravencionales por diversas infracciones, entre ellas la reventa de entradas, el ingreso sin tickets, la perturbación de filas y el uso indebido del espacio público.

También se labraron sanciones por la venta y tenencia de bebidas alcohólicas, una práctica prohibida en los alrededores del estadio durante eventos deportivos.

Deudores alimentarios y un detenido por robo

El sistema de control biométrico detectó la presencia de tres personas con deudas alimentarias registradas en el artículo 16 de la Ley 269, por lo que se les impidió el ingreso al evento.

Esta normativa busca garantizar que quienes incumplen con sus responsabilidades económicas hacia sus hijos enfrenten restricciones en espacios públicos y espectáculos masivos.

Por otro lado, un hombre de 25 años fue arrestado tras robarle una cadena de oro a un hincha en uno de los accesos al estadio.

La Unidad Fiscal de Flagrancia Norte, a cargo del doctor Leandro Galvaire, ordenó su detención y traslado. El hecho resalta la importancia de los controles preventivos en eventos de alta concurrencia, donde los arrebatos y hurtos suelen incrementarse.

Controles de tránsito y orden en la vía pública

En paralelo, el operativo contó con la participación del Cuerpo de Agentes de Tránsito del Ministerio de Seguridad, que realizó inspecciones en las inmediaciones del Monumental.

Se labraron actas a vehículos estacionados en veredas, en rampas para discapacitados y en sectores no habilitados, con el objetivo de ordenar la circulación y evitar obstrucciones en los accesos al estadio.

Este tipo de despliegues se han vuelto una constante en partidos de alta convocatoria, especialmente cuando se trata de encuentros internacionales.

Las autoridades destacan la necesidad de reforzar los operativos de prevención para evitar incidentes y garantizar un espectáculo seguro para todos los asistentes.

Con estas medidas, la Ciudad busca consolidar un modelo de seguridad que no solo resguarde el orden en eventos deportivos, sino que también imponga sanciones efectivas contra conductas ilegales y prácticas que afectan la experiencia de los hinchas.

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.