Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

Los cafés históricos de Buenos Aires vibran al ritmo del tango

4 minutos de lectura

Los Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires abren sus puertas en marzo con una programación cultural imperdible, donde el tango, la historia y las letras se fusionan en un circuito que promete deleitar tanto a porteños como a turistas.

Desde el ciclo “Tangos Notables”, con artistas de renombre, hasta charlas sobre el patrimonio histórico y los lazos idiomáticos de la Ciudad, cada rincón emblemático se convertirá en un escenario de expresión y encuentro.

“Estos espacios son parte fundamental de la identidad barrial y de la historia de Buenos Aires. La idea es seguir fortaleciendo ese vínculo y acercar propuestas culturales accesibles para todos”, explicó un representante del Programa de Bares Notables.

El Programa de Bares Notables es una iniciativa que busca poner en valor estos cafés históricos, rescatando su papel como centros de reunión y cultura en la vida cotidiana de la Ciudad.

En marzo, la propuesta incluirá una serie de recitales de tango con artistas de primera línea, como Pablo Valle Dúo, Nicolás Enrich Dúo, Mirta Álvarez, Cristian Zárate y Tabaré Leyton, quienes se presentarán en distintos bares icónicos.

Uno de los espectáculos más llamativos será el de Pablo Valle Dúo, el 21 de marzo en el Bar Portuario. Con un show titulado Un tango que sepamos todos, la presentación invitará al público a sugerir tangos populares y menos conocidos, en una interacción única entre los artistas y la audiencia.

Otra propuesta destacada será la de Nicolás Enrich Dúo, el 22 de marzo en La Escuela, donde dos bandoneonistas de prestigio explorarán diferentes formas de interpretar el tango en un formato inusual.

Por su parte, Mirta Álvarez, concertista de guitarra y cantante, se presentará el 23 de marzo en La Orquídea, fusionando tango y folklore con su particular estilo.

En tanto, el ciclo de charlas también traerá encuentros de gran interés. El 20 de marzo, en el Bar Cabildo de Buenos Aires, se realizará un conversatorio sobre los parques y paseos porteños, a cargo de Eugenia Moss, donde se analizará la evolución de los espacios verdes de la ciudad a través de documentos históricos.

El 25 de marzo, en The Brighton, se dictará una charla sobre el sorprendente vínculo histórico entre Buenos Aires y Guinea Ecuatorial, único país de África con el español como lengua oficial. Este encuentro, a cargo de Omer Freixa y Leonel Contreras, promete revelar detalles poco conocidos de esta conexión.

Por último, el 31 de marzo, también en el Bar Cabildo de Buenos Aires, se abordará el patrimonio tipográfico del Museo del Hospital Borda, un recorrido por la historia de la imprenta y encuadernación en la institución durante la dirección del sanitarista Domingo Cabred.

Este mes de marzo, los Bares Notables refuerzan su rol como espacios culturales vivos, donde la tradición y la innovación convergen en cada evento.

Con una grilla variada y abierta al público, estos bares históricos se confirman como refugios de la memoria porteña y motores de nuevas experiencias artísticas.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con 82 bares notables, reconocidos por su valor histórico, cultural y arquitectónico.

Aquí tienes la lista de los 82 Bares Notables de la Ciudad de Buenos Aires:

  1. 36 Billares
  2. 8 Esquinas
  3. Bar El Federal
  4. Bar de Cao
  5. Bar Lavalle
  6. Bar Oviedo
  7. Bar de Roberto
  8. Bar El Progreso
  9. Bar Británico
  10. Bar La Academia
  11. Bar La Perla de Once
  12. Bar Notable San Bernardo
  13. Bar Portuario
  14. Café La Poesía
  15. Café Margot
  16. Café La Orquídea
  17. Café Tortoni
  18. Café Los Angelitos
  19. Café La Giralda
  20. Café La Biela
  21. Café Roma
  22. Café Plaza Dorrego
  23. Café Celta
  24. Café El Gato Negro
  25. Café Las Violetas
  26. Café Montecarlo
  27. Café Paulín
  28. Café Santos Vega
  29. Confitería La Ideal
  30. Confitería Richmond
  31. Confitería El Molino
  32. Confitería Las Violetas
  33. Esquina Homero Manzi
  34. El Preferido de Palermo
  35. El Viejo Buzón
  36. El Viejo Ciego
  37. El Viejo Derby
  38. Gran Café Tortoni
  39. Iberia
  40. La Academia
  41. La Biela
  42. La Buena Medida
  43. La Esquina de Aníbal Troilo
  44. La Esquina Homero Manzi
  45. La Flor de Barracas
  46. La Flor de Belgrano
  47. La Perla Bar
  48. La Perla de Caminito
  49. La Puerto Rico
  50. Las Violetas
  51. Los Galgos
  52. Los Laureles
  53. Los Notables
  54. Los 36 Billares
  55. Mar Azul
  56. Montecarlo
  57. Notorious
  58. Paulín
  59. Pipo
  60. Plaza Dorrego
  61. Richmond
  62. Roma
  63. San Bernardo
  64. Santos Vega
  65. The Brighton
  66. Tokio
  67. Trianón
  68. Viejo Almacén
  69. Victoria
  70. Bar Barulo
  71. Bar El Símbolo
  72. Bar Palacio
  73. Café de la Esquina
  74. Café Montecarlo
  75. Confitería Ideal
  76. El Faro
  77. El Gato Negro
  78. El Viejo Ciego
  79. El Taller
  80. La Cueva
  81. La Nueva Andaluza
  82. Mar Azul

Estos bares han sido seleccionados por su valor cultural, arquitectónico e histórico, y forman parte del patrimonio porteño.

Más Noticias

Puede que te hayas perdido

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.