Eventos Culturales del Día de la Bandera en el Sur de Buenos Aires
5 minutos de lecturaEl Ministerio de Cultura de la Ciudad presenta una variada programación de actividades presenciales en diferentes espacios de la Ciudad. En el fin de semana largo por el Día de la Bandera, la Feria de Mataderos ofrecerá su tradicional paseo de artesanías y gastronomía desde las 11 h, con espectáculos folklóricos desde las 13 h, culminando con la actuación de Bruno Arias.
En la Usina del Arte, Los Umbides presentarán un show de canto, danza y destrezas. También habrá nuevas exposiciones en museos: “Señales de América” en el Museo Perlotti el 27 de junio y “Guido Boggiani y el Chaco” en el Museo Fernández Blanco el 28 de junio, destacando la preservación y valorización de las culturas ancestrales.
A continuación, los eventos más destacados del 20 al 30 de junio.
Jueves 20 de junio
Feria de Mataderos Patria: La Feria de Mataderos se engalana para celebrar el Día de la Bandera con un desfile de una gran bandera a las 13 h. Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos del ballet Los del Alba, Quinto Espacio, Malena Dorado y Bruno Arias. Además, habrá un paseo de artesanías, productos regionales y platos típicos argentinos. De 11 a 18 h en Av. Lisandro de la Torre y Av. de Los Corrales. Se suspende por lluvia.
Finde Patrio en la Usina del Arte: Los Umbides ofrecerán un espectáculo de folklore argentino con canto, danza, malambo, y destrezas con bombos y boleadoras. Jueves 20 y viernes 21 de junio a las 17 h en Agustín R. Caffarena 1. Entrada libre y gratuita.
Orquesta Estudiantil de Buenos Aires: La OEBA, dirigida por Marcelo Toso, presentará un repertorio de Gilardi, Debussy, Puccini y Beethoven. Jueves 20 de junio a las 18 h en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575) y el sábado 22 de junio a las 18 h en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho UBA (Av. Figueroa Alcorta 2263). Entrada libre y gratuita, por orden de llegada.
Cine: Viernes de Ciencia Ficción: Proyección de El último guerrero espacial de Nick Castle, una comedia de aventuras ochentera sobre un joven reclutado por extraterrestres. A las 19 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Entrada gratuita con reserva previa en EntradasBA.
REA: Red de Escucha y Acompañamiento: Espacio para personas mayores, con o sin formación en artes, para participar en la producción artística grupal. Encuentros semanales los viernes a las 12 h en el Museo Moderno (Av. San Juan 350). Inscripción previa online.
¡Trama!: Taller para explorar exhibiciones del museo y prácticas artísticas contemporáneas. No se requieren conocimientos previos. Viernes de 17 a 19 h en el Museo Moderno. Inscripción previa online.
Sábado 22 de junio
Abbey Road Argentina en el Salón Dorado: El conjunto Abbey Road rendirá homenaje a The Beatles con un concierto que presenta arreglos originales sin escenificación. A las 18.30 h en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura (Av. de Mayo 575). Entrada libre, por orden de llegada hasta completar la capacidad.
Ensayo Infinito: Taller de Experimentación Artística para Adolescentes: Espacio para que los jóvenes exploren diversos lenguajes artísticos en relación con las exhibiciones temporales del museo. Sábados, de 17.30 a 19 h en la Sala Yapeyú del Museo Moderno (Av. San Juan 350). Inscripción previa online.
Caleidoscopio: Taller de Arte para Familias: Taller participativo que invita a niños y familias a explorar el arte de manera creativa. Sábados, de 16 a 18 h en la Sala Supervielle del Museo Moderno. Inscripción previa online.
Shows Infantiles en la Usina del Arte: La Compañía de Zoquetes presentará “Zoquetes Ambulantes”, un espectáculo interactivo para niños de 4 a 7 años, protagonizado por los clowns Oma y Monk, a las 16.30 h en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1). Entrada libre.
Ciclo Música BA: El grupo Tupá ofrecerá un espectáculo de folklore y tango a las 17 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre, por orden de llegada. Se suspende por lluvia.
Tango en el 25: La Orquesta de Tango de la UNA se presentará a las 20 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Av. Triunvirato 444). Entrada libre.
Festival Internacional de Clown: La tercera edición del festival de clown escénico se llevará a cabo del 22 al 30 de junio en el EC Resurgimiento (J. G. Artigas 2262). Participan artistas de varias provincias y del exterior. Entrada libre, por orden de llegada.
Domingo 23 de junio
Taller de Escarapelas: De 14 a 18 h, en la Usina del Arte (Agustín R. Caffarena 1), se realizará un taller para confeccionar escarapelas, símbolo patrio inspirado por Manuel Belgrano. Entrada libre.
Ciclo Peabody: El Facundo Miranda Trío ofrecerá un concierto de jazz tradicional y fusión con ritmos litoraleños a las 16 h en el Anfiteatro del Parque Centenario (Leopoldo Marechal y Av. Lillo). Entrada libre, por orden de llegada. Se suspende por lluvia.
Artes Visuales: La muestra “Función privada de Bruno Grupalli”, curada por Javier Villa, estará disponible de 11.15 a 22 h en el Centro Cultural Recoleta (Junín 1930). Entrada libre.
Música de Cámara en la Usina del Arte: El ciclo de música clásica continúa a las 11.30 h con el pianista José Luis Juri. Entrada libre, por orden de llegada.
Lunes 24 de junio
Homenaje a Gardel: El día que me quieras: En conmemoración del 89° aniversario del fallecimiento de Carlos Gardel, se proyectará uno de los films que protagonizó en Estados Unidos. A las 19 h en el Cine Teatro El Plata (Av. Juan Bautista Alberdi 5765). Entrada general $3.000; estudiantes y jubilados $1.500.
Cine en el CC25: En el marco del mes de Ni una menos, se proyectarán “Pibas superpoderosas” de Leonora Kievsky y el corto “Veo veo”. A las 20 h en el Centro Cultural 25 de Mayo (Triunvirato 4444). Entrada general $800; estudiantes y jubilados $400. Reserva previa en EntradasBA.
Martes 25 de junio
Funciones en el Domo: Espectáculos de divulgación astronómica en el Planetario (Av. Sarmiento y Av. Alcorta). Funciones de “Luces del infinito” de martes a domingo a las 13 y 17 h, y “Aventura espacial” y “Veo veo” los fines de semana entre las 12 y las 19 h. Entradas disponibles online y en boletería.