Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

Buenos Aires se Llena de Cultura en el mes de Junio

4 minutos de lectura

Este junio, Buenos Aires se llena de cultura con estrenos teatrales, novedades en artes visuales, espectáculos para toda la familia, cine nacional y varias propuestas relacionadas al tango. Muchas de las actividades son con entrada libre y gratuita por orden de llegada, y otras requieren reserva previa en EntradasBA. Aquí algunas de las propuestas más destacadas del mes:

Artes Visuales

Habrá varias novedades en artes visuales en los museos y centros culturales porteños, con trece exposiciones nuevas:

  • Centro Cultural Recoleta: El jueves 13 de junio se inaugurará la exposición “Antología flotante”.
  • Museo de Arte Popular José Hernández: Se presentará la muestra “Patrimonio consentido” y la exposición de las obras del “XX Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato”.
  • Museo de Esculturas Luis Perlotti: A partir del jueves 27 de junio, comenzará la muestra “Señales de América. El legado de nuestros ancestros”.
  • Museo Fernández Blanco: El viernes 28 de junio se inaugurará “Guido Boggiani y el Chaco. Una aventura del siglo XIX”.
  • FotoGalería del Teatro San Martín: El 4 de junio abrirá la muestra “A través del espejo” del fotógrafo Germán Romani.
  • Centro Cultural San Martín: Se presentarán nuevas exposiciones de fotografía, arte textil, performance, arte criptográfico y diseño.

El Museo Moderno también ofrecerá nuevas muestras:

  • “El aprendizaje infinito. Arte y educación” a partir del jueves 13 de junio.
  • “Dibujar es crear mundos” desde el jueves 27 de junio.

Estas exposiciones y muchas más convierten a Buenos Aires en un epicentro cultural durante todo el mes de junio, ofreciendo a residentes y visitantes una rica variedad de eventos y actividades para disfrutar.

Teatro

Este mes, el teatro presenta cinco nuevos estrenos:

  • “Personas, lugares y cosas” en el Teatro Sarmiento desde el miércoles 5 de junio.
  • “La mujer fantasma” de la compañía T de Teatre (España) y la Compañía Teatro Futuro (Argentina) a partir del jueves 13.
  • “Clase póstuma” en el Teatro San Martín, también desde el jueves 13.
  • “Las mujeres de Lorca” en el Cine Teatro el Plata y “Benito de La Boca” en el Teatro de la Ribera, ambos estrenándose el sábado 15 de junio.

Además, se suman nuevas funciones de “Medida por medida (la culpa es tuya)” el jueves 6 y viernes 7 de junio a las 20 h en el Centro Cultural 25 de Mayo.

Cine Nacional

El séptimo arte también tendrá su espacio en la ciudad con diversas películas nacionales:

  • “Camila”, dirigida por María Luisa Bemberg, se proyectará en el Centro Cultural San Martín los jueves 6, 13 y 20 a las 20.30 h y los domingos 9, 16, 23 y 30 a las 14 h, tras el éxito del homenaje por los 40 años de su estreno.
  • Entre el 8 y el 29 de junio, el Centro Cultural San Martín albergará la Retrospectiva de Néstor Frenkel, el destacado documentalista contemporáneo, dentro del Espacio Documental, con varias funciones de “Reas” y “El villano”.

Además, continúa el ciclo de cine nacional los lunes en el Centro Cultural 25 de Mayo:

  • El 3 de junio se proyectará “Dos manzanas” de Eduardo Raspo.
  • Los días 10 y 17 habrá programación especial por el Día del Padre con “El monte” y “El villano de Luis Ziembrowski” de Sebastián Caulier, respectivamente.

En conmemoración del mes del Ni una menos, también habrá funciones del corto “Veo veo” y la película “Pibas superpoderosas” de Leonora Kievsky junto al Programa Gafas Violeta, que contará con la presencia de directores y elencos para dialogar con el público.

Música para toda la familia

El Anfiteatro del Parque Centenario será el escenario perfecto para disfrutar de las tardes de música con entrada gratuita para grandes y chicos. El ciclo Infancias se llevará a cabo los domingos a las 16 h con entrada libre y gratuita:

Domingo 9 de junio: Cien Volando se presentará con canciones sobre cosas cotidianas de los más pequeños.
Domingo 16 de junio: Copla Colores ofrecerá un show participativo para toda la familia.
Domingo 30 de junio: Divertrap presentará una propuesta teatral y un recital urbano.

Tango

El tango tendrá múltiples escenarios este mes:

Conciertos al mediodía: La Orquesta del Tango de Buenos Aires se presentará en la Sala Martín Coronado del Teatro San Martín los viernes 14 y 28 de junio a las 13 h, con entrada libre y gratuita.

Espectáculo de tango: El miércoles 19 de junio, la misma orquesta ofrecerá un concierto en el Teatro El Plata a las 20 h.

Ciclo Música BA: Los sábados en el Anfiteatro de Parque Centenario se podrá disfrutar de tango y folklore. El sábado 15 de junio se presentará el cuarteto Siempre Tango con la participación especial de Bernardo Bergé.

Además, desde el 9 de junio, todos los domingos de 19 a 22 h, se podrá bailar tango en la Sala Redonda del Centro Cultural 25 de Mayo. Este encuentro ofrece un ambiente de milonga con cabeceo y sillas alrededor, ideal para disfrutar del tango en Villa Urquiza.

Puede que te hayas perdido

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.