Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

La casa de Goyeneche se vende al mejor postor

3 minutos de lectura

La vivienda que cobijo a unos de los mejores tangueros de nuestro país se encuentra hace tiempo en venta por decisión de su propia familia.

Localizada en Melián 3167, entre Tamborini e Iberá, a cuadras de la estación Luis María Saavedra del tren Mitre, se ofrece de manera particular por la inmobiliaria “Ricardo Fernandez” tanto en su sitio web como en un cartel plasmado en las ventanas del frente de la casa con las persianas bajas que atraen a cada ciudadanos de la comuna y a cada visitante nostalgia y melancolía.

La venta está puesta a unos U$D 475.000 como lote para poder construir, algo común en la ciudad. Algunos datos de la casa del tanguero: Tres pisos, un retiro, cochera en planta bajo subsuelo, además de 88,5 por 36,96 metros (324 metros cuadrados).

Historia

Una vivienda que lo vio nacer aquel 29 de enero del año 1926, que vio enojarse por su club amado de Platense, que vio llegar cansado al taxista, al colectivero de varias líneas como por ejemplo, el 1, el 78, la 34, entre otras más que acompañaba a sus pasajeros con su voz, al mecánico que recién a los 18 años pudo grabar su primer simple con Raúl Kuplán. Que lo vio compartir noches agitadas con Astor Piazzola, su querido amigo contemporáneo de la misma profesión y que regaló obras hermosas como “Naranjo en flor” o “Balada para un loco“.

Según fuentes locales, Roberto Emilio Goyeneche, hijo del cantor, gestor cultural del tango y quién es el encargo del inmueble comentó que los elementos de valor los tiene en su propiedad y que buscará relocalizarlos para los y las seguidores de su padre.

Las cosas las voy a tener hasta que alguien se decida a darme una mano y realizar un museo” afirmó y además continuó con que todo las cosas de valor las tendrá siempre con él.

Esta es la última opción que la familia de nuestro querido Polaco pudo tomar. Desde el fallecimiento el 22 de agosto del año 1994 contacto a autoridades privadas como públicas para que puedan encargarse de utilizarse como centro cultural para homenaje y memoria del tango nacional. 

Antes de que se tome todas las decisiones también se llevó a negociar con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que las intersecciones de las calles Ruiz Huidobro y Goyeneche- vaya paradoja- en Saavedra haya un museo de las pertenencias, trofeos, fotos, documentos y diplomas se concentren en un solo lugar. Proyecto que nunca se llevó a cabo.

Las escuchas nunca se hicieron efectiva, uno de los ejemplos claros fue la campaña que se empezó en el año 2014 y que llegó a los medios vecinales en el año 2016 cuando la Comuna 12 que engloba los barrios de Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Coghlan y Saavedra se pase a llamar Roberto “Polaco” Goyeneche englobado en la Ley 1777 de Comunas donde vecinos y vecinas pueden consultar y poner nombre a su propio lugar. A pesar de las más de 7000 firmas que se juntaron nunca se hicieron eco ninguna de las autoridades de la Ciudad.

El único homenaje que se realizó al tanguero por parte de algún organismo público fue en el año 2004 cuando la Avenida del Parque cambió su nombre a Roberto Goyeneche durante la gestión de Anibal Ibarra con presencia de su mujer, Luisa y su hijo Roberto.

¿Cuándo fue la última vez que se utilizó? 

Hablamos del film “Melian 3167“, un corto que rinde homenaje al “Polaco” y al barrio de Saavedra a cargo de Joaquin Stahlschmidt. La vivienda fue parte de la escenografía del cortometraje inspirado en la canción Ciudadano de Saavedra” con la música de Julio Pane y letra de Cesar Rossi.

Redes sociales:

Malena Pichot en su cuenta de X (anterior Twitter) publicó lo siguiente: “Odian todo lo que es de acá, Odian a Goyeneche y a su ciudad, Odian a la propia comunidad que los gobierna. Odian este suelo salvo cuando les da la posibilidad de edificar“. El texto fue emitido el mismo día de las elecciones etiquetado a Horacio Rodriguez Larreta después de la derrota y cerrando con “Odian con pasión este lugar” haciendo alusión a la Ciudad de Buenos Aires.

Qué desencuentro querido Polaco…

 

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.