Hipertensión arterial, una enfermedad silenciosa
2 minutos de lectura
Todos los 17 de mayo se recuerda el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, este dia tan importante tiene el objetivo de concientizar a la población mundial de las causas y consecuencias de esta afección que provoca millones de muertes en el planeta.
Esta enfermedad silenciosa, es una de las que genera problemas cardiovasculares: aumenta el riego sufrir accidentes cerebros vasculares, insuficiencia cardiaca, problemas en los riñones y muerte por infarto de miocardio.
El riesgo es más grande en el caso de las personas con diabetes y trastornos de la coagulación de la sangre o fragilidad capilar, desde la Cámara de Medicina Oftalmológica (CAMEOF) advierten que es posible detectar una serie de problemas de salud simplemente mirando los ojos.
- Marcha roja en el ojo: es el resultado de la rotura de un pequeño vaso sanguíneo localizado. La mayoría de las veces no se conoce la causa y desaparece en unos días, sin embargo puede ser un indicador de hipertensión arterial, diabetes y trastornos de la coagulación de la sangre que provocan una hemorragia excesiva.
- Un anillo blanco o gris alrededor de la córnea: suele estar relacionado con el colesterol alto y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca, también puede revelar alcoholismo y, a veces, se observa en los ojos de personas mayores, por lo que el nombre médico que se le da es arcus senilis.
La hipertensión arterial afecta a más del 30% de la población, muchas de las personas afectadas no controlan las cifras de tensión lo que aumenta el riesgo de desarrollar problemas graves en la salud que afectan al riñón, cerebro, corazón y ojos.