Detienen a una mujer con billetes falsos en Villa del Parque
2 minutos de lectura
La Policía de la Ciudad detuvo en el barrio de Villa del Parque a una señora que tenía una orden de captura por haber cometido un hurto y además llevaba más de 80 mil pesos en billetes falsos.
Personal de la Comisaría Vecinal 11 B de la Policía de la Ciudad, que se encontraba días atrás realizando un control poblacional en la calle Pedro Lozano al 3100, demoró a una mujer para pedirle su identificación,al corroborar sus datos, se determinó que la mujer tenía una orden de detención del mes de septiembre del 2020 por hurto.
Con la presencia de dos testigos, se la requisó encontrándole 80.500 pesos, repartidos en 101 billetes de 500 pesos y 30 billetes de 1.000 pesos, todos falsificados.
Al consultar con el Juzgado Criminal y Correccional Federal Número 1, a cargo de la doctora Servini y ante la Secretaría de la doctora Gambirasi, se dispuso la detención de la mujer y su traslado a la Alcaidía de la Comisaría Vecinal 11 B de la Policía de la Ciudad.
Como reconocer billetes falsos y no caer en la trampa
Para asegurarse si un billete es de curso legal, debés tener en cuenta las estrictas medidas de seguridad de cada billete que el Banco Central difunde en Medios de Pago/Emisiones Vigentes, en las redes sociales oficiales (YouTube, Facebook, entre otras) y en la cartelería que podés ver en bancos y comercios.
Mirá los videos con las medidas de los billetes de: $1000, $500, $200, $100, $50, $20.
Entre las principales medidas de seguridad que el Banco Central implementa, se destacan:
Marca de agua: se puede observar mirando el billete al trasluz. Consiste en una imagen que corresponde que reproducir el retrato del billete. Por ejemplo, en el billete de 1000 pesos se observa al trasluz el retrato del hornero.
Tinta de variabilidad óptica: es una tinta que contiene partículas que brindan un efecto óptico de variación de color cuando se cambia el ángulo de incidencia de la luz. Se aplica sobre el número que indica el valor del billete.
Hilo de seguridad: sucesión de segmentos plateados. Al trasluz aparece una banda continua en la que puede leerse “BCRA” y el número que corresponde al valor del billete.
Impresión calcográfica: consiste en un relieve perceptible al tacto. Dependiendo del billete, se ubicará en el retrato, en la figura u otros detalles del diseño.