Noticias Vecinales

Portal de Noticias de la Ciudad

Quitan adoquinados y cubren de asfalto calles y avenidas en la Ciudad

4 minutos de lectura

Hace más de 5 años que Villa Urquiza comenzó a crecer con la llegada del Subte B en su cabecera, en la estación Juan M. de Rosas. A partir de allí creció el número de  comercios que se fueron instalando, locales gastronómicos y edificios torre.

Pero Triunvirato, su avenida principal, conserva el ritmo tranquilo propio de su adoquinado, cada vez más dañado por el tránsito creciente y la falta de mantenimiento. El Gobierno de la Ciudad planea cubrirlo con asfalto y, para eso, ya arrancó con las obras de nivelación. Sin embargo, la medida reaviva una vieja polémica, por las marcas de historia e identidad barrial que se perderían con el cambio.

Algunos tramos de Triunvirato ya están asfaltados: el que va desde Monroe hasta Parque Sarmiento, y el que se abrió este año entre Elcano y Lacroze. El resto, hasta fin de año, es puro adoquín con intermitencias de asfalto, algunas en forma de parches. Es que esta avenida quedó fuera de la lista de calles adoquinadas protegidas por ley desde 2013.

Circular por Triunvirato sigue sintiéndose entonces más como un paseo que como un traslado, porque los adoquines impiden andar rápido. Sin embargo, ese paseo tiene sobresaltos: son los pozos y lomas en el empedrado dañado, mal mantenido, emparchado.

Tras las obras del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño ese paisaje se transformará: los adoquines serán cubiertos por asfalto en el tramo que restaba pavimentar, entre Monroe y Elcano. Para eso, ya comenzaron los trabajos de nivelación de las calles en las zonas donde están las tapas de sumideros y las bocas de ventilación del subte B. El proceso no es sencillo: por allí circulan una decena de líneas de colectivo y, en algunos tramos, tránsito pesado.

“La ley de protección de adoquines decía que había que consultar a las Comunas respectivas qué calles querían que se protegieran patrimonialmente. Pero en la práctica, cada mayoría oficialista decidió en las comunas sin consultar a los vecinos”, sostiene el arquitecto Carlos Blanco, de la organización Basta de Demoler, que está en contra. “Al asfaltar encima, la avenida entierra su historia. También pierde capacidad para absorber el agua de lluvia y hasta para controlar indirectamente el tránsito. Con el asfalto, los autos y colectivos van a ir más rápido”.

Ese mismo temor tiene Daniel Prieto, presidente de la Cámara de Cafés y Bares de la Ciudad, y nacido y criado en Villa Urquiza. “Triunvirato se va a convertir en una autopista. Al asfaltar, se pierde el efecto de paseo que tiene la avenida: el adoquín hace que los autos bajen la velocidad y se puedan ver mejor los locales, además de que los peatones caminan más cómodos”, sostiene el empresario, que tiene un restaurante en Mendoza y Avalos, a una cuadra de Triunvirato.

Los comerciantes no piensan igual. “Adoquín sí, pero bien mantenido. Así como está ahora es un desastre y preferimos el asfalto totalmente -analiza Julio Haddad, de la Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza-. En un área con negocios y colegios, la avenida está llena de parches y eso genera demoras y la hace intransitable”.

La librería San Luis es uno de los negocios históricos del barrio, en Triunvirato casi Juramento. A Inés, su cajera, los adoquines le dan nostalgia, pero prefiere que asfalten por cuestiones prácticas: “Los camiones te dejan sorda por el ruido que hacen contra el empedrado”. Además cuenta que, desde que llegó el subte, se escucha cada vez que los autos pasan sobre las bocas de ventilación, “que no están niveladas en relación a la calle”.

“El empedrado está bueno porque tiene una historia, pero acá no suma por su mal estado: la gente se tropieza, y con la lluvia se patina y se cae”, opina Carina Carletti, de Farmacia Podestá, otro histórico, en Triunvirato y Blanco Encalada. Sin embargo, cree que al asfaltar no habría que hacerlo sobre los adoquines, sino sacarlos primero para reinstalarlos en otra zona, por su valor histórico.

Por fin”, dice Martín Ramírez, de Pizzería Kentucky (Triunvirato y Olazábal) cuando se entera de que van a asfaltar. “Vengo a trabajar todos los días en auto y tomo Triunvirato desde Elcano. Con los adoquines voy saltando”, reconoce.

En Ambiente y Espacio Público destacan que las calles empedradas se hicieron cuando había mucho menos tránsito en la Ciudad, y que con la circulación actual ahora resultan frágiles.

Según cifras oficiales, en la Ciudad hay 3.700 cuadras de adoquines, que “son muy difíciles de mantener cuando tienen mucho tránsito”, resalta el Gobierno porteño. La mayoría de las cuadras -unas 21.000- son en cambio de asfalto, al que se le hace mantenimiento cada cuatro, seis u ocho años, de acuerdo al tránsito. Hay además 4.000 cuadras de hormigón, que duran unos 20 años y casi no requieren tareas de conservación.

Más Noticias

Puede que te hayas perdido

Copyright © Noticias Vecinales - Todos los derechos reservados. | Newsphere por AF themes.